
Mikko Hyppönen es el CRO (Chief Research Officer) de F-Secure y nuestro invitado estrella durante el Security Innovation Day 2017, evento de innovación y ciberseguridad de ElevenPaths. Su ponencia versó sobre el futuro y sobre cómo la ciberseguridad será cada vez más importante para nuestra sociedad.
La intervención de Mikko dio comienzo con una reflexión sobre las personas que trabajamos en el ámbito de la ciberseguridad. Para él, estos individuos se dedican a ayudar a la gente, utilizando sus conocimientos y habilidades, más allá de sus obligaciones para realizar algo bueno, que repercuta de manera positiva en nuestra sociedad.
Vivimos en una época de revoluciones. La revolución de Internet ha sucedido en estos últimos 25 años, provocando que prácticamente todos los ordenadores del planeta estén ahora conectados. Esto nos ha generado muchos beneficios, pero también debemos tener cuidado con los “delincuentes” que operan en la red y que pueden provocarnos grandes problemas.
La siguiente revolución será el IoT (Internet of Things). Ahora que ya tenemos todos los ordenadores interconectados, debemos estar preparados para una revolución con la conexión de todo lo demás. Las tendencias que impulsan esta revolución son las siguientes:
- El abaratamiento del coste de conexión de los dispositivos, hasta convertirlo en prácticamente insignificante, siguiendo la conocida ‘Ley de Moore’.
- La miniaturización de los ordenadores ha provocado que casi todos nosotros llevemos un equipo en nuestros bolsillos, siete veces más potente que el ordenador Deep Blue de IBM, que ocupaba una habitación y que fue capaz de derrotar al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov en 1994.
- La automatización de nuestras infraestructuras que está generando que la mayoría sean gestionadas por ordenadores y, por tanto, estableciendo una mayor dependencia para su correcto funcionamiento.
Estas tendencias harán que en los próximos años todos los dispositivos se encuentren conectados. Hoy en día, podemos elegir entre comprar dispositivos smart conectados que nos proporcionan funciones adicionales o elegir otros tradicionales sin conexión. Probablemente, en el futuro todos los dispositivos que podamos adquirir vendrán con la conectividad de serie y no podremos evitar que se conecten, aunque no nos presten ninguna funcionalidad adicional. Simplemente serán así porque sus fabricantes querrán recolectar los datos relativos a su uso, además el coste de su conectividad será menor que el coste de los datos recogidos.
También, Mikko nos recordó que estas revoluciones no están exentas de riesgo, formulando lo que ha llamado la “Ley de Hyppönen”, donde establece que cualquier dispositivo que sea smart (smartphones, los smartwatchs, los smartcar, las smartcities...) es vulnerable. Aunque Hyppönen reconoce que puede ser una ley pesimista, quiere recordarnos que tenemos una importante responsabilidad sobre qué dispositivos ponemos online y cuál será su tiempo efectivo de vida, ya que todo equipo smart online requiere de un backend en cloud que hay que mantener. Por tanto, tendremos que diseñar dichos dispositivos para que continúen funcionando, independientemente de que dispongan de conectividad o no.
La tercera revolución que nos espera será la relacionada con el auge y uso masivo de la IA (Inteligencia Artificial). Esta revolución probablemente será la que más se retrase ya que es la más complicada de implementar. Mikko nos anticipó que probablemente vayamos a ver enfrentamientos entre humanos y máquinas, pero no se parecerán al escenario de la película ‘Terminator’, sino más bien a personas que traten de sabotear ordenadores y dispositivos para salvaguardar sus intereses como por ejemplo su trabajo o su privacidad.
Mikko concluyó su inspiradora intervención recordando que nuestro trabajo como profesionales de la seguridad, no pasa solamente por mantener seguros los ordenadores. Nuestro trabajo también es mantener segura a nuestra sociedad.
Os dejamos la ponencia de Mikko para que la disfrutéis tal y como fue en el #SID2017:
Os dejamos la ponencia de Mikko para que la disfrutéis tal y como fue en el #SID2017:
Rames Sarwat
VP of Strategic Alliances & Partnerships en ElevenPaths